Escondidos tras la niebla en lontananzaestán los bártulos comunes de monturapara un jumento que es cabalgaduradel siempre recordado Sancho Panza. Viajan solos regresando a su labranzapues se acabaron los días … Continue reading Burrito en la niebla

Escondidos tras la niebla en lontananzaestán los bártulos comunes de monturapara un jumento que es cabalgaduradel siempre recordado Sancho Panza. Viajan solos regresando a su labranzapues se acabaron los días … Continue reading Burrito en la niebla
Si no fuera por la luna, una por una
quedarían inválidas las sombras peregrinas
que salen de noche a andar o de aventura
por caminos al azar o de rutina.
Porque la noche las disuelve y las cocina
en un espeso mazacote sin condimentos
donde nadan sombras sin dueño o asesinas
que dejan huellas y sin rastro de los muertos.
Por ello soy feliz en noches de luna
pues mi sombra me acompaña y pertenece
aunque trata de escaparse a lo que parece
un lejano aquelarre en que las brujas
premiarán a la sombra que aparece
con el perro que más ladra y adormece.
Las rocas hablan, guardan respuestasy saben mucho sin mostrarnos nada,pero en una me encontré tu miradapor cierta planta que llevaba a cuestas. Ella me miró con ojos de poeta,los mismos … Continue reading Ojos de poeta
Un punto o una coma, o punto y coma para partir en dos a la rutina con su cara cómoda y asesina. Esa es la función de la paloma parada donde siempre la … Continue reading Soneto ortográfico
Nacidos para andar hemos llegado
a una playa con arenas doradas,
con el beso del sol a las espaldas
y al frente un océano azulado.
Es un mar, por los años más calmado
como un caballo marino de crin blanca
cuya espuma de amor baña la cara
con sus olas de mar apasionado.
Espera, con deseo ensillado,
que alguien se encamine a la aventura
de cruzar estas aguas con bravura
y salir, cuando toque al otro lado,
donde espera, con ojos de dulzura,
el Autor, de quien somos su creatura.
En mi día de montar en bicicleta,
bajo los árboles y en una curva,
hallé emboscada a una tortuga
que llevaba el tiempo y la calma a cuestas.
Me quería asaltar, y era muy seria
su amenaza a interrumpir mi aventura
por robarme unos instantes de cordura
para esperarla y pensar solo en ella.
Tras lograrlo, se marchó por su senda
dejándome marcadas las pupilas
con la historia de por sí tan antigua
de que no siempre el más rápido llega.
Salí del bosque y fui a poner la queja
que una tortuga me robó la prisa.
¿Cómo llamar a las cosas que no existen? Por ejemplo, en el juego de la nada en medio de la noche estrellada sin ojos que las sueñen y las pinten. En una mano, … Continue reading Huecos negros
Una onda de fiesta está en el aire;
la inició batiendo su cola un perro.
Y en la onda, un abejorro viejo
se lleva a la soledad de viaje.
Y aunque por costumbre no invita a nadie,
se han montado en ella varios insectos
para fomar un trencito muy disparejo,
pues la simetría no es lo importante.
Esto sucede de mañana y tarde
y mejor llevando el perro a caminar,
cuando su cola se pone a festejar
la sencillez de poder conectarse
con un día sin agendas, y darse
con ella un aire de felicidad.
Me voy a quedar a solas con tu voz
grabada en cada poro de mi piel
que casi está convertida en un papel
en donde me escribes siempre una canción,
escrita con tus caricias y el calor
que brota de cada parte de tu ser;
sintiendo tus manos yo puedo creer
que otras manos iguales tiene Dios .
Por eso también parece una oración
que me dejaste con besos sin dudar
que cada unión de los cuerpos es rezar
y vuelve al principio de la Creación.
Mientras la vida nos deje va a sonar
el verbo del universo que es Amar.
Las manos de una mujer en la cocina
dan a luz un nuevo día de melao
más temprano que el gallo acostumbrado
a escuchar la molienda de rutina.
La leña del fogón y de la hornilla
arde feliz porque es un fuego santo,
pues lo alimenta un corazón rezando
la oración de la caña tan sencilla .
El peón bate la miel y se alegra
porque pronto terminará su ayuno
y en el aire dulce, denso de humo
Inyecta el vaho de una frase obscena
como sazón del monte a la faena
y preámbulo al feliz desayuno.
Marc J. Mellado
Escribir no solo es una pasion... es el reencuentro con uno mismo
no son palabras mías sino los ecos del viento
Recopilación de crónicas periodísticas con chispa.
Diary of a Mad Patent Translator
Thoughts on learning languages ancient and modern
The Art and Craft of Blogging
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.