Well, this is a common square in the middle of my townvery traditional as many can be foundalong the path opened by the Spanish Conquestorlooking for the golden king, whom … Continue reading The stony square

Well, this is a common square in the middle of my townvery traditional as many can be foundalong the path opened by the Spanish Conquestorlooking for the golden king, whom … Continue reading The stony square
Hay un aroma flotando
cuando a tu lado despierto
no parece de persona
y más bien viene del huerto
Podría ser de algún cítrico
mejorado para ser tierno
o a las ramas que he pedido
que me regale el romero
O quizás olor a tierra húmeda
cuando pasa un aguacero
y el sol que no es piadoso
la quiere abrasar a besos
O a cualquiera de esas yerbas
que sin permiso crecieron
entre las plantas que cultivas
para fines de remedio
O a pasto recién cortado
cuya sangre de verde intenso
se desparramó en las sábanas
en medio de nuestro sueño
Hay un aroma flotando
y lo conozco, por cierto
porque ya estabas despierta
con tu café mañanero
Ahora que llegaste el camino ya es distinto
y lo agradecen las yerbas y arbustos del sendero
pues aquellas pencas del barranco, ¿recuerdas?
nos regalaron la corona para una fotografía
que llenaría bien algunos de nuestros marcos
del siglo pasado
Hay tanto marcos esperando la piedad de un lienzo
para llenarles el vacío oprobioso de su existencia
y la vegetación del camino se disputa a gritos
con las piedras su derecho a crear un escenario
para la razón de caminar cerro arriba
de la mano
El marco natural de montañas austeras
en Villa de Leyva va a dejar que le tendamos
un lienzo de tonos cálidos caminando de la mano
en un atardecer
Hay una bala perdida en Norteamérica
todos saben cuál es entre las que han destripado y mutilado
las cosechas de distintas generaciones
y saben de donde viene
y cuando la ven pasar se dan golpes de pecho
pero la dejan seguir incontrolable por su vuelo errático
Hay una bala perdida en Norteamérica
y con ella se han abierto los tres huecos de las páginas de historia
para archivarlas pulcramente en la biblioteca del Congreso
Quizás por ese servicio
la dejan continuar y así en las noches estrelladas
contribuya con su estela a una lluvia de meteoritos
mientras que cada 4 de Julio, en algunos estados
se le rinde homenaje bajo los fuegos artificiales
Ninguno la disparó con nombre propio
aunque podría llevar el de cualquiera de los que iban a pie
o a caballo cuando se firmó aquello de Appomattox
pues hubo salvas tanto de victoria
como de rabia
Pero pudo venir de otros tiempos
con la forma del proyectil, tosco y lento
que llegó en la colonia para traer carne del monte
y sacar poco a poco del mapa a todos los Americanos originales
y parece que algún tiro terminó alojado en el libro de la constitución
Quizás de tanto volar en un país tan grande
fue ganando velocidad y eficacia hasta el punto
de talar un bosque entero como podría ver Manassas
Quizás ya con ningún barrilete se pudo contener su ímpetu
y entonces la bala comenzó a volar sola
con sus alas mágicas de papel recortadas de la constitución
Hay una bala perdida volando en Norteamérica
en busca del blanco perfecto
que en su vuelo errático ha dado más en los negros.
Escondidos tras la niebla en lontananzaestán los bártulos comunes de monturapara un jumento que es cabalgaduradel siempre recordado Sancho Panza. Viajan solos regresando a su labranzapues se acabaron los días … Continue reading Burrito en la niebla
En el pueblo hay una plazay en la plaza una pilaen la pila hay un perroque me miray que te mira. No se sabe lo que piensaa su manera canina,pero … Continue reading El perro de la pila
La lluvia se apiada de las rocas cuando están desnudasy les deja grabadas lecciones de persistenciapero también se apiada de las tapias aunque sin clemenciaporque les presta lágrimas para llorar … Continue reading Muros de tapia
Muchas veces los hemos recorridoy volver a cruzarlos es de suerte,por ejemplo los de piedra, como éste.Tantos puentes que hemos conocido y todos tienen algo de divinodesde el humilde hasta … Continue reading A un puente
De qué color es tu nombre
si te llamas como la luna?
el del canto de los insectos
en serenata nocturna.
¿De qué color es tu nombre
si te llamas cual la mañana?
el de una estrella despierta
y asomada a mi ventana.
¿De qué color es tu nombre
si te llamas como la brisa?
el de una nube que pasa
regando gotas de risa.
¿De qué color es tu nombre
si te llamas como la lluvia?
el de un lienzo allá en el cielo
esperando por la pintura.
¿De qué color es tu nombre
si lo pinto por la tarde?
como el tono de leña seca
que nos calienta cuando arde.
Entonces dime tu nombre
que lo pintaré mañana.
Comienza con nombre de Luna
y termina con el de Ana.
¿Es Luana?
es Luana
mi niña que así se llama.
Si no fuera por la luna, una por una
quedarían inválidas las sombras peregrinas
que salen de noche a andar o de aventura
por caminos al azar o de rutina.
Porque la noche las disuelve y las cocina
en un espeso mazacote sin condimentos
donde nadan sombras sin dueño o asesinas
que dejan huellas y sin rastro de los muertos.
Por ello soy feliz en noches de luna
pues mi sombra me acompaña y pertenece
aunque trata de escaparse a lo que parece
un lejano aquelarre en que las brujas
premiarán a la sombra que aparece
con el perro que más ladra y adormece.
Marc J. Mellado
Escribir no solo es una pasion... es el reencuentro con uno mismo
no son palabras mías sino los ecos del viento
Recopilación de crónicas periodísticas con chispa.
Diary of a Mad Patent Translator
Thoughts on learning languages ancient and modern
The Art and Craft of Blogging
The latest news on WordPress.com and the WordPress community.